3 Estrategias para Convertir el «Scrolling» en Ventas y Escalar tu Negocio en Redes Sociales

¿Te imaginas pasar de tener 200 seguidores a más de 20 mil en solo 1 año? En Proacción, hemos aplicado tres métodos simples que transformaron nuestro uso de redes sociales, logrando resultados que parecían imposibles. No, no te vamos a sugerir que abandones las redes por completo. De hecho, nosotros seguimos navegando en ellas, pero ahora de una manera mucho más estratégica que nos permite generar ingresos.

Si te interesa saber cómo lo hicimos y cómo puedes replicar estas tácticas en tu propio negocio, sigue leyendo.

1. Observar, no consumir

Lo creas o no, todos somos creadores. Puede que dudes al principio, pero la realidad es que tu mente está generando ideas constantemente, incluso cuando simplemente consumes contenido. Mientras lees este artículo, tu mente ya está analizando, reflexionando y hasta generando posibles ideas para tus proyectos.

El error que muchos cometen es consumir contenido sin realmente observar. El secreto no está en dejar de ver YouTube, LinkedIn o Instagram, sino en convertir ese consumo en una fuente de inspiración activa.

Nosotros implementamos un sistema de “observación activa” que nos ha permitido mejorar nuestra estrategia de contenido:

  • Guardamos hilos interesantes y analizamos sus estructuras.
  • Creamos listas de reproducción en YouTube con videos que nos inspiran para futuros proyectos.
  • Capturamos ideas visuales y las guardamos en un archivo de referencias para crear nuevas piezas de contenido.

Este enfoque nos ha permitido desarrollar un “buen gusto” como creadores, lo que es crucial para producir contenido que resuene con nuestra audiencia.

Tip práctico: Te recomendamos utilizar herramientas como Notion para almacenar tu propio “archivo de ideas”, reduciendo la fricción a la hora de guardar ideas y referencias.

3 Estrategias para Convertir el «Scrolling» en Ventas y Escalar tu Negocio en Redes Sociales

2. Utilizar la fricción tácticamente para moderar hábitos

En Proacción, hemos descubierto que la fricción puede ser una poderosa aliada cuando se trata de optimizar nuestro uso de redes sociales. No necesitas eliminar tus aplicaciones favoritas, pero puedes añadir un poco de fricción para frenar el uso excesivo y convertir ese tiempo en oportunidades de ventas.

Aquí te compartimos algunas tácticas que hemos implementado:

  • Movemos nuestras aplicaciones más adictivas a carpetas menos accesibles en la pantalla principal.
  • Usamos recordatorios en nuestros dispositivos para tomar pausas y reflexionar sobre nuestro consumo diario.
  • Automatizamos nuestras publicaciones y respuestas para evitar el uso compulsivo de las redes y enfocarnos en la creación de contenido estratégico.

Estas acciones no solo nos ayudan a reducir el tiempo desperdiciado, sino que también nos permiten enfocar nuestra energía en tareas que realmente generan ingresos.

3. Crear sistemas de contenido que funcionen en piloto automático

Uno de los mayores retos para emprendedores y pequeñas empresas es la falta de tiempo para crear contenido constante. Aquí es donde la automatización y los sistemas de contenido entran en juego.

Nosotros hemos desarrollado un flujo de trabajo en el que el contenido que consumimos y observamos se convierte en material para nuestras propias publicaciones. Así es como lo hemos conseguido:

  1. Planificamos y programamos nuestro contenido con anticipación utilizando herramientas como Buffer o Hootsuite.
  2. Reutilizamos y reciclamos contenido exitoso para diferentes plataformas. Un video en YouTube puede convertirse en un artículo de blog, un carrusel en Instagram y una serie de tweets.
  3. Configuramos automatizaciones para responder a mensajes y comentarios comunes, liberando tiempo para tareas más estratégicas.

Ejemplo: Dedicamos un día a la semana para planificar y crear contenido, y dejamos que las herramientas de automatización hagan el resto del trabajo. Esto nos permite enfocarnos en la estrategia y en actividades que realmente escalen el negocio.

Conclusión

Aplicando estas tres estrategias —observar en lugar de consumir, utilizar la fricción a tu favor y crear sistemas automáticos de contenido—, puedes transformar el desplazamiento sin sentido en redes sociales en una poderosa máquina de ventas.

En Proacción, nos especializamos en ayudar a emprendedores y pequeñas empresas a optimizar sus estrategias de marketing digital y automatización para escalar sus ventas. Si deseas aprender más sobre cómo lanzar y escalar tu proyecto con recursos limitados, contáctanos para una asesoría de una hora y descubre cómo podemos ayudarte.


Importante:

👉 ¿Te ha resultado útil este artículo? Compártelo en tus redes sociales y ayúdanos a inspirar a más emprendedores. Además, no te olvides de suscribirte a nuestro newsletter para recibir más consejos como estos directamente en tu bandeja de entrada.

Cuando estés listo, hay 3 formas en que podemos ayudarte:

  • Newsletter semanal: Reciba un consejo, estrategia o recurso cada semana para lanzar, hacer crecer y automatizar su servicio, en menos de 5 minutos.
  • Asesoría personalizada: agenda una cita con uno de nuestros expertos para hablar de su servicio o producto turístico
  • Cursos y programas: Unase a uno de nuestros programas para desarrollar una parte específica de su empresa; lanzamiento, crecimiento o automatización

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Mira cómo negocios pequeños facturan $1700 al mes sin empleados

Scroll al inicio